VIAJE A ARGENTINA. 2008 (1)
 |
Despedida con mis hijos, Isaac Eleazar y Yenny, también mi nieto Christopher, en el aeropuerto de Maiquetía |
 |
Mi primer domingo después de 31 años de ausencia en Buenos Aires. En la calle Florida temprano en la mañana. |
 |
"La Academia" el mejor salón de billares en su época |
 |
Intentando una carambola |
 |
Viamonte 1532, la que fuera sede del Instituto Yukteswar (edificio del centro de la foto) |
 |
Una esquina de "Colegiales", Moldes y Teodoro García |
 |
El largo paredón de la calle Moldes (De la Playa de cargas estación Colegiales Ferrocarril Mitre) |
 |
Barrera ferroviaria y Casilla de Señales en la Av. Federico Lacroze lindera con la estación Colegiales |
 |
Ante la puerta de reja externa de la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta (cuando fui alumno llegaba temprano y esperaba que la abrieran) |
 |
La escuela de referencia estaba y aún está en la calle Urquiza y Moreno, barrio Balvanera |
 |
Monumento al Trabajo en la Plaza 1º de Mayo. Fiel imagen de mi bisabuelo Juan Núñez, quien posara para el artista escultor de la obra. |
 |
Confitería "La Palma" en la esquina de Ramón L. Falcón y Pedernera, que fuera propiedad de mi padre. |
 |
El frente y el interior se conserva casi igual a aquellos años (1944) |
 |
Escuela donde cursé el primer grado de la primaria. San Cayetano y Yerbal frente a la Plaza Flores (1946) |
 |
Monumento en la Plaza Flores, al fondo la Iglesia San José de Flores |
 |
Banco Nación a la izq. la iglesia |
 |
Pasaje entre la iglesia y el banco que comunicaba la Av. Rivadavia (la más larga del mundo) con la calle Ramón L. Falcón. Está igual que cuando lo conocí, hace más de 70 años. |
 |
El Cabildo |
 |
Las palomas de la Plaza de Mayo |
 |
En la Plaza de Mayo, atrás la "Casa Rosada" |
 |
La Catedral Metropolitana |
 |
El Bar London, en la Av. de Mayo. En sus mesas Julio Cortazar escribió su novela "Los Premios" |
 |
El interior del Bar London |
CAFE TORTONI
 |
Tradicional Café donde se reunian los intelectuales del siglo pasado. Está en la Av. de Mayo |
 |
Figuras de cera de Borges, Gardel y Alfonsina, quienes fueron habitues del Tortoni |
 |
En Diagonal Norte y 9 de Julio. A la izq. el Obelisco |
 |
Teatro Gran Rex |
 |
El Gran Rex desde la esquina de Esmeralda. (junto al semáforo está Yenny) |
 |
Ante las puertas externas del teatro que anuncian la representación de Isabel Pantoja |
 |
Teatro Ópera |
 |
Av. 9 de Julio |
 |
idem anterior |
 |
Cruce con Corrientes |
 |
Teatro El Nacional |
 |
Pizzería Banchero en Corrienttes y Libertad |
 |
La antigua confitería, ubicada en la calle Corrientes |
 |
Antigua y afamada casa de especias y especialidades, única en hemisferio sur (Debe tener 120 años al menos) en la Av. Corrientes |
TEATRO GRAN REX
 |
El teatro Gran Rex, es obra del arquitecto Presbich, el mismo que construyó el Obelisco |
 |
Mi amigo Jorge Ávila, manager de mantenimiento del teatro. reflejado en el espejo de un camarín |
 |
Camarín colectivo para coristas o bailarinas |
 |
Parte de la tramoya del escenario del teatro |
 |
Vista desde los pisos altos, enfrente está el Teatro Ópera |
 |
Posando desde el piso superior de butacas |
 |
La elegante y costosa casa para ropa de caballeros Glenmore, allí trabajó mi cuñado Enrique (Calle Florida) |
 |
Fachada del edificio del apartamento de Jorge Luis Borges, en la calle Maipú |
 |
Placa que identifica el lugar |
 |
Plaza San Martín a metros de lo de Borges |
 |
Aquí en este local pintado de rojo existió la primera, la mejor y más prestigiosa agencia de autos de remise: Turismo Talcahuano, situada en la calle homónima, frente a la Plaza Lavalle |
 |
Gigantesco y centenario árbol (creo que un plátano) en la plaza Lavalle (De niño jugué en él) |
 |
Palacio de Tribunales (Frente a la Plaza Lavalle y próximo al Teatro Colón) |
CEMENTERIO DE LA CHACARITA
 |
En ese nicho reposaron unos años las cenizas de mi madre, padre y cuñado Enrique |
 |
Al fondo el Panteón del Centro Gallego donde se hallaban |
 |
Este monumento y tumba corresponde al músico Anibal Troilo y se encuentra en un sector del cementerio que le llaman "De los Artistas" A continuación las fotos de otros artistas que en ese lugar reposan. |
 |
Osvaldo Pugliese |
 |
La tumba de Gardel se encuentra en otro sector, es más antigua y visitada(murió en 1935) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario